El collage
El collage como forma artística de expresión contemporánea
Al oír la palabra collage, se desprende un
cierto sentimentalismo nostálgico, al imaginar las tijeras, los recortes de
revistas y el pegamento de antaño. Ahora, a esta idea se suman los programas de
retoque digital. infinidad de bancos de imágenes y nuevos artistas inspiradores
que ofrecen propuestas de toda índole, buscando lograr la imagen perfecta
fusionando todas las opciones que ofrece el ámbito digital con las técnicas
manuales. Entendiendo el collage como una forma artística de expresión
contemporánea, y observando su evolución entre lo manual y lo digital, hoy nos
metemos de lleno en este, tan fascinante como vasto, mundo con un primer
acercamiento.
El collage consiste en coger ideas e
imágenes, mezclarlas y obtener algo totalmente nuevo. Es una técnica que
ensambla lenguajes gráficos de diferentes naturalezas. Un lenguaje
completamente abierto y libre, que carece de normativas y que a menudo se
vincula a lo cotidiano. Hoy en día es una forma artística de expresión contemporánea
donde toda una serie de artistas emergentes, plenamente instalados en la era
digital, lo reivindican manteniendo su estatus y lo expanden gracias a las
redes sociales. Como es el caso de Redhotcollage, Guillaume Chiron, Jati Putra,
Luca Mainini, o el catalán Gabriel Russo.
Si bien sus orígenes se remontan a la invención del papel en China,
después adoptado por los calígrafos en Japón, no fue hasta los inicios del
siglo XX cuando consiguió elevarse a la categoría de técnica artística, gracias
al uso que de él hicieron los pintores cubistas, como Braque o Picasso, entre
otros- quienes, de hecho, se disputaron su ‘invención’. Estos artistas
descubrieron en el collage las
posibilidades expresivas de la imaginería gráfica de lo cotidiano, superando
así los anticuados materiales nobles propios de las Bellas Artes. Más tarde,
sería asumido y usado por futuristas, dadaístas, exponentes del pop art, y demás vanguardistas y
posmodernos.
Han pasado cien años desde entonces, y hoy el uso del collage se ha expandido a través de diferentes
disciplinas. Se utiliza en el arte, diseño gráfico y editorial, moda y
mercadotecnia. El éxito de esta técnica se debe a que va más allá de un simple
procedimiento en el que cortas y pegas para obtener nuevas imágenes. El collage como concepto artístico permite anclar
distintas capas de significados y referencias en un mismo plano. Es así que no
sólo se limita al trabajo gráfico, también se utiliza con material escrito como
la literatura, influyendo en la música y danza.

Comentarios
Publicar un comentario