Dispositivos de proyección
HISTORIA DE LOS VIDEOPROYECTORES
No
hace falta un diccionario para que el concepto de vídeo proyector se nombre a
sí mismo. Pero es sin duda indispensable señalar que el vídeoproyector ha
tenido desde su creación un desarrollo en su tecnología en verdad maravilloso.
Justamente
entonces hagamos un poco de historia a fin de apreciar el avance alcanzado en
su tecnología. Los primeros paso en vídeo arte se ubican en la segunda mitad
del decenio de los años sesenta, momento de rupturas y replanteos ideológicos,
estéticos, políticos, etc. Existe en estos momentos una revisión de los medios
artísticos y de expresión en general, respecto de lo que se había venido
desarrollando desde los inicios mismos de la puesta en imagen, a fines del
siglo XIX cuando surge el cine, en la fusión de la fotografía y la captación de
imágenes en movimiento a través del kinetoscopio.
Según
la opinión de algunos analistas, la aparición del videoproyector provocó el
desplazamiento de la mirada fetiche desde el monitor gigante hacia el vídeo, ya
casero, ya experimental, ya de investigación. Es que el vídeoproyector permite
acercar imágenes en tiempo real, imágenes reales en tiempos reales: fue a fines
de los sesenta y principios de los setenta que el vídeo arte comienza a
explorar y explotar estas imágenes en las que se puede ver, instantáneamente en
el monitor lo que ocurre en tiempos reales. Verdaderas performances recrean
espacios y tiempos reales a través de los vídeo proyectores. Así el vídeo arte
rebasó al propio vídeo proyector y sus primeros monitores similares a los de la
televisión: las proyecciones en los primeros años de los setenta pasan a ser
verdaderas exhibiciones sobre paredes inmensas, y fusionadas con presentaciones
de otras formas artísticas, como escultura, pintura, lecturas de textos.
Tipos de proyectores
Proyector cinematográfico

Un proyector cinematográfico es un
dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas
en una pantalla. La mayoría de los componentes ópticos y mecánicos, excepto los
concernientes a la iluminación y al sonido , están también presentes en las cámaras cinematográficas.
La máquina proyecta, a intervalos
regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de
una película, ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que
enfoca la imagen resultante sobre una pantalla.En la actualidad existen los
"proyectores cinematográficos digitales" que proyectan una imagen
generada por medios digitales, sin hacer uso de la película, pero sí del haz de
luz y de las lentes.
Proyector de diapositivas

Un proyector de diapositivas es un
dispositivo óptico-mecánico que sirve
para ver diapositivas (transparencias fotográficas) proyectadas sobre
una superficie lisa, como una pared.
Las diapositivas son películas de filme (de 3 × 2 cm aprox.) dispuestas
dentro de un marco de plástico (de 4 × 5 cm aprox.). Estos marcos se disponen
en magazines (carcasas sostenedoras, con tapa) con espacio para varias decenas
de diapositivas. Los magazines pueden ser rectos o circulares, dependiendo del
tipo de proyector.
Proyector de vídeo

Un proyector de vídeo o cañón
proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y
proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de
proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes
fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de
presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden
encontrar aplicaciones para cine en casa.
La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un
sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal.
Comentarios
Publicar un comentario